inicio

Sí, los hijos de Adán, como una gran caravana y una enorme comitiva, han venido atravesando los valles del pasado, siendo huéspedes en la estepa de la existencia y la vida, y mientras marchan en grupos sucesivos hacia las altas montañas y jardines adornados del futuro, han atraído la atención del universo.
“¿Quiénes son estas criaturas extrañas y asombrosas? ¿De dónde vienen? ¿Hacia dónde se dirigen?”, se preguntaban. Entonces, para comprender su situación, el gobierno de la creación les envió la ciencia de la sabiduría (fenn-i hikmet) a su encuentro. Y entre ellos comenzó el siguiente diálogo:

Sabiduría:
—¿De dónde venís? ¿Hacia dónde os dirigís? ¿Cuál es vuestra ocupación en este mundo? ¿Quién es vuestro líder?

A esta pregunta, en nombre de los hijos de Adán, como lo hicieron los grandes profetas semejantes a él, Muḥammad el Árabe –que las bendiciones y la paz sean sobre él– salió a su encuentro como representante de la humanidad y respondió así:

—¡Oh sabiduría! Estas personas que ves, son criaturas que, por el poder del Sultán de la Eternidad (Sâni-i Ezelî ﯽلزَأ ﺻﺎﻧﻊِ), han sido sacadas de las tinieblas de la inexistencia al mundo luminoso de la existencia. El Sultán de la Eternidad nos ha elegido a nosotros, los humanos, entre todos los seres existentes y nos ha confiado la gran confianza (emanet-i kübra ﺍَﻟْﺄَﻣَﺎﻧَﺔِ ﭐﻟْﻜُﺒْﺮَﻯ).

Nos encontramos en movimiento hacia la felicidad eterna (saadet-i ebediye ﺳَﻌَﺎﺩَﺓِ ﭐﻷَﺑَﺪِﻳَّﺔ) por el camino de la resurrección (haşir ﺣَﺸْﺮ). Nuestra tarea en este mundo es asegurar ese camino de felicidad eterna y hacer fructificar nuestras capacidades innatas (istidad ﺍِﺳْﺘِﻌْﺪَﺍﺩ), que son nuestro capital original.
Y después de esto, quien lidera esta gran caravana humana con la misión de la profecía encomendada por el Sultán de la Eternidad, soy yo. He aquí en mis manos el Noble Corán (Kur’ân-ı Azîmüşşân ﻗُﺮْﺁﻥِ ﻋَﻈِﻴﻢُ ﺍﻟﺸَّﺄْﻥ), que me fue dado como decreto de profecía.
Si tienes dudas, ¡tómalo y léelo!

Dado que estas respuestas de Muḥammad el Árabe –la paz y las bendiciones sean sobre él– fueron dichas con el lenguaje del Corán y derivadas del Corán, se comprende que los elementos fundamentales del Corán se centran en los siguientes cuatro objetivos:


¡Oh Gente del Libro!
Así como habéis creído en los profetas y libros anteriores, ¡creed también en Muḥammad –la paz y las bendiciones sean sobre él– y en el Corán!
Porque así como ellos anunciaron la llegada de Muḥammad –la paz sea con él–, también las pruebas que establecen la veracidad de ellos y de sus libros han sido encontradas con su realidad y espíritu en el Corán y en Muḥammad –la paz sea con él–.
Por lo tanto, debéis aceptar que el Corán es la palabra de Allah y que Muḥammad –la paz y las bendiciones sean con él– es Su mensajero.

¡Oh Gente del Libro!
Aceptar el Islam no os traerá dificultad alguna. ¡Que no os pese!
Pues no se os ordena abandonar por completo vuestra religión. Solo se os invita a completar vuestras creencias (itikadat ﺍِﻋْﺘِﻘَﺎﺩَﺍﺕ) y a construir sobre los fundamentos religiosos que ya tenéis.
Porque el Corán ha recogido todas las bellezas de los libros anteriores (kütüb-ü sâlife ﺍَﻟْﻜُﺘُﺐُ ﭐﻟﺴَّﺎﻟِﻔَﺔ) y los principios fundamentales de las leyes de las antiguas revelaciones. En cuanto a los principios, es un perfeccionador y un reformador. Es decir, los corrige y los completa.

Solamente en las ramas de la ley (füruat ﭐﻟْﻔُﺮُﻭﻉ), que están sujetas a transformación y cambio por el efecto del tiempo y el espacio, actúa como un legislador.
Y en esto no hay nada que contradiga a la razón ni a la lógica.

Así como en las cuatro estaciones hay necesidad de cambiar de ropa, de comida y de medicina, y como en las etapas de la vida de una persona cambian los métodos de educación y enseñanza,
de igual manera, por la exigencia de la sabiduría y la conveniencia, en las normas prácticas de la religión (ahkâm-ı fer’iye ﺍَﺣْﻜَﺎﻡِ ﭐﻟْﻔَﺮْﻋِﻴَّﺔ), hay cambios conforme a los niveles de la vida humana.

Porque una norma práctica puede ser beneficiosa en un momento, mientras que en otro puede convertirse en perjudicial.
O una medicina puede ser remedio para una persona, mientras que para otra se vuelve veneno.

Por esta razón, el Corán ha abrogado (nesh ﺍَﻟﻨَّﺴْﺦ) algunas normas prácticas. Es decir, ha juzgado: “Su tiempo ha terminado, ahora corresponde a otras normas”.


  • Sâni-i Zülcelâl (ﺻﺎﻧﻊِ ﺫُﻭﺍﻟْﺠَﻼَﻝ): El Creador de Majestad
  • Rahmân-ı Rahîm (رَحْمٰنِ رَح۪يمْ): El Misericordioso, el Compasivo
  • emanet-i kübra (ﺍَﻟْﺄَﻣَﺎﻧَﺔِ ﭐﻟْﻜُﺒْﺮَﻯ): el Gran Depósito o Confianza, referido a la responsabilidad que el ser humano ha aceptado frente a la creación.

الْبَاقِى هُوَ الْبَاقِى

Said NURSI

 

¿Qué es la Risale-i Nur?

La Colección de la Risale-i Nur, que explica y demuestra las verdades del Corán de un modo compatible con el entendimiento científico positivo, ilumina y satisface las almas y las mentes al responder de manera clara y definitiva —con un estilo atractivo y una expresión hermosa— a preguntas fundamentales para todo ser humano, tales como:

“¿Quién soy yo? ¿De dónde vengo? ¿A dónde voy? ¿Cuál es mi misión? ¿De dónde vienen y hacia dónde se dirigen estos seres? ¿Cuál es su esencia y su realidad?”

Estas obras, que constituyen la Filosofía Coránica del siglo XX, demuestran y proclaman que una civilización turca que abarque tanto el mundo material en términos de técnica, ciencia y arte, como el espiritual en términos de fe y moral, dejará atrás a otras civilizaciones que se basan únicamente en la materia.

El hecho de que nuestros antepasados, en un tiempo, gracias a la fe y la creencia que se arraigaron en sus corazones, pudieran enfrentarse con heroísmo a Estados y naciones más de cien veces superiores en número y fuerza, que ondearan la bandera del Islam y de las perfecciones espirituales en Asia, África y media Europa, y que enfrentaran la muerte sonriendo bajo el lema: “Si muero, soy mártir; si mato, soy veterano”, y resistieran con esta moral sublime las calamidades y enemigos consecutivos…

Hoy, el desarrollo de esta noble cualidad de carácter en nosotros, los jóvenes, es una necesidad urgente desde el punto de vista del interés de la patria y de la nación, así como para la seguridad de nuestro futuro.

Buscar siempre un beneficio material y ventajas personales en todo acto o servicio no puede conciliarse con el honor y la dignidad de la historia nacional del turco.

Nosotros solo trabajamos por la complacencia divina (rıza-yı İlahî). El placer que obtenemos al participar directamente en este servicio, así como la alegría y esperanza que pertenecen a nuestra vida eterna y que nacen del privilegio de poder ayudar a nuestros hermanos, conciudadanos, al Islam y a la humanidad, son la única y verdadera recompensa que recibimos y esperamos recibir en este camino.

 

¿Qué tipo de tafsir (exégesis) es la Risale-i Nur?

La tafsir (exégesis del Corán) se divide en dos partes:

  • La primera es la conocida: explica, interpreta y demuestra los significados de las palabras y frases del Corán.
  • La segunda parte de la tafsir es explicar, demostrar y hacer comprensibles las verdades relativas a la fe contenidas en el Corán con pruebas firmes y racionales. Esta segunda parte posee una enorme importancia.

Los tafsires conocidos abarcan en ocasiones este segundo aspecto, pero solo de manera breve y resumida. En cambio, la Risale-i Nur toma directamente esta segunda parte como su núcleo esencial, constituyendo un tafsir espiritual y único, que refuta incluso a los filósofos más obstinados.

La Risale-i Nur, sin recurrir a interpretaciones subjetivas ni opiniones personales, expone de manera racional y objetiva las verdades del Corán —nuestro libro sagrado que ha guiado a millones de personas en todos los tiempos— y las ofrece al beneficio de la humanidad como una colección coherente y luminosa.

¡La Risale-i Nur!
Una luminosa tafsir de los versículos coránicos…
Colmada de verdades de fe y de unicidad divina (tevhid) demostradas con pruebas firmes…
Preparada según el nivel de comprensión de toda clase de personas…
Reforzada con los conocimientos de las ciencias positivas…
Convenciendo a los escépticos y a quienes sufren dudas…
Dirigiéndose desde el más sencillo de los pueblos hasta el más sabio entre los sabios, obligando incluso a los filósofos más tercos a rendirse y aceptar…
¡La Risale-i Nur!
Una colección iluminadora…
130 tratados en forma de epístolas grandes y pequeñas…
Responde perfectamente a las necesidades de esta época…
Satisface tanto la razón como el corazón…
Una exégesis espiritual del Corán para el siglo XX —no de su forma, sino de su significado…

 

Demuestra, con pruebas…
Todas las preguntas sobre la fe…
Los niveles de la fe, desde la partícula hasta el Sol…
La unicidad divina (vahdaniyet-i İlahiye)
La realidad de la profecía…

Demuestra desde las capas de la Tierra y de los Cielos,
los ángeles y los espíritus,
la realidad del tiempo,
la ocurrencia de la resurrección (haşr) y del Más Allá (âhiret),
la existencia del Paraíso y del Infierno,
y la verdadera naturaleza de la muerte…

Hasta las fuentes de la felicidad o desgracia eternas…

Todas las cuestiones relativas a la fe, sean concebibles o no, son demostradas por la Risale-i Nur con pruebas contundentes, lógicas y científicas
Es un impulsor de las ciencias positivas…
Una obra maestra que convence a la razón y al corazón con pruebas más definitivas incluso que las de los problemas matemáticos, y que elimina las dudas con firmeza.

Estas obras, que por la dificultad de su impresión solo se publican en cantidades muy limitadas, no se distribuyen a través de comerciantes ni con fines lucrativos.
Sus ingresos se destinan exclusivamente a la publicación de los restantes tratados.

Un asunto que cuidamos con gran meticulosidad y sensibilidad es el siguiente:
Que la Risale-i Nur llegue a manos dignas, y que al menos veinticinco personas puedan beneficiarse de cada ejemplar como su verdadero precio espiritual.

Esta exégesis espiritual se compone de cuatro grandes secciones:

  • “Sözler” (Las Palabras)
  • “Mektubat” (Las Cartas)
  • “Lem’alar” (Los Destellos)
  • “Şualar” (Los Rayos)

En su conjunto, suman 130 tratados.

                     Los que colaboran en su difusión

Una Biografía Breve de Bediuzzaman Said Nursi

Puedo vivir sin pan, pero no puedo vivir sin libertad.
— Bediüzzaman Said Nursî

Parte Uno

El Risale-i Nur, escrito por Bediuzzaman Said Nursi, es una obra de seis mil páginas que explica las verdades del Qur’an con base en la razón y la ciencia moderna. Nacido en 1873 en el pueblo de Nurs, destacó desde joven por su inteligencia, ganando el título de Bediuzzaman (“La Maravilla de la Época”). A pesar de enfrentar prisión y exilio, dedicó su vida a fortalecer la fe y demostrar que la religión y la ciencia pueden caminar juntas.

Parte Dos

Durante su vida, Bediuzzaman Said Nursi fue injustamente acusado muchas veces, pero siempre defendió su fe con valentía. En 1909 fue juzgado por incitar una revuelta y absuelto tras una defensa heroica. Recorrió Anatolia enseñando que la libertad no se oponía al Islam e intentó fundar una universidad que uniera ciencia y religión. En la Primera Guerra Mundial lideró voluntarios contra las fuerzas rusas y escribió parte de su tafsir Los Signos del Milagro. Capturado y condenado a muerte por un general ruso, fue perdonado por su firmeza y fe, ejemplo de dignidad que sus propios compatriotas rara vez mostraron hacia él.

Parte tres

Tras escapar de Rusia, Bediuzzaman Said Nursi regresó a Estambul, rechazó cargos políticos y dedicó su vida a enseñar la fe. En Ankara vio el descuido religioso y motivó a los líderes a rezar. Luego fue exiliado injustamente a Barla, donde bajo vigilancia extrema comenzó la etapa del *Said Nuevo*. En medio de la represión contra la religión, escribió el *Risale-i Nur*, demostrando que el Qur’an es una luz eterna. A pesar de prisión, censura y aislamiento, su obra se difundió secretamente y terminó iluminando la fe de millones.

Parte Cuatro

Bajo una dura represión religiosa, Bediuzzaman Said Nursi y sus estudiantes copiaron a mano más de 600.000 ejemplares del *Risale-i Nur*, manteniendo viva la fe en Turquía. A pesar de arrestos, torturas y exilios, continuó enseñando y escribiendo incluso en prisión, donde creó obras como *Frutas del Árbol de Luz*. Su valentía inspiró a miles y su movimiento se convirtió en un símbolo de esperanza, resistencia y renovación espiritual.

Parte Cinco

En Emirdag, Bediuzzaman Said Nursi continuó su servicio de fe pese a registros, presiones y encarcelamientos. A los 75 años fue encarcelado en Afyon, donde sufrió torturas y envenenamientos, pero nunca cedió. Ocho años después, el tribunal lo declaró inocente, aunque demasiado tarde. Con el fin del despotismo en 1950 y el regreso de la libertad religiosa, el *Adhan* volvió a resonar, marcando el triunfo de la fe por la que Nursi había dedicado toda su vida.

Parte Seis

Después de dedicar casi un siglo al servicio de la fe, Bediuzzaman Said Nursi falleció el 23 de marzo de 1960 con honor, dignidad y victoria, dejando tras de sí una obra que continúa iluminando corazones y guiando generaciones hasta hoy.

La Colección de Risale-i Nur
El Corpus de Risale-i Nur

Personas cuyo espíritu se ha desarrollado y cuyo corazón ha despertado, como tú, no se cansan de leer. Porque estas epístolas coránicas no son, como otras, del tipo de lectura superficial que lleva al hastío; sino que son tegaddî (es decir, una necesidad vital y una forma de nutrición espiritual que alimenta el alma y satisface el corazón de manera profunda y continua).
-Bediüzzaman Said NURSI

La Primera Palabra

¡Hermano! Me has pedido algunos consejos y puesto que eres soldado escucha conmigo mismo algunas verdades a través de ocho relatos cortos con ejemplos militares, porque me veo a mí mismo más necesitado de consejo que ningún otro. Me he mencionado a mí mismo con algún detalle ocho palabras que he extraído de ocho aleyas del Corán y ahora me las digo a mí mismo concisamente y con la lengua de la gente común, de manera que quien quiera que escuche.

La Segunda Palabra

Si quieres entender que en la fe hay una inmensa dicha y felicidad, así como un enorme placer y descanso, mira y presta atención a esta relato en forma de parábola: Dos personas partieron en una ocasión a un viaje de recreo y de comercio: Uno de ellos, que era infeliz y engreído, fue por un lado y el otro, que era feliz y conocedor de Allah, fue por otro lado.

La Tercera Palabra

Si quieres entender como la adoración es un negocio y una felicidad inmensos y como la depravación y la estupidez son una destrucción y pérdida colosales, mira y presta atención a este relato en forma de parábola: Dos soldados recibieron la orden en una ocasión de viajar a un país lejano y fueron juntos hasta que el camino se bifurcó en dos.

La Cuarta Palabra

Si quieres entender definitivamente al nivel de que dos y dos son cuatro, que la oración es una acción valiosa e importante, y que es algo barato que produce ganancia con un desembolso pequeño y que el que la deja es un loco y un perdedor, mira este relato en forma de parábola y ve:

La Quinta Palabra

Si quieres ver que cumplir con la oración y abandonar las faltas graves es una tarea humana verdadera y un resultado natural apropiado para la naturaleza humana, mira y presta atención a este relato en forma de parábola:

La Sexta Palabra

Si quieres entender cuán rentable negocio y noble grado es vender la persona y la riqueza a Allah, sea ensalzado, y convertirse en un siervo y soldado Suyo, presta atención a este relato en forma de parábola:

La Séptima Palabra

Si deseas comprender cuán valiosos y resolutivos son esos dos enigmas "que la fe en Allah y la fe en el Último Día" que descifran el misterio enigmático de este universo y abren para el espíritu humano las puertas de la felicidad; y si deseas conocer cuán beneficiosos y curativos son esos dos remedios —la paciencia acompañada de confianza y refugio en el Creador, y la gratitud acompañada de súplica y demanda al Sustentador— como un antídoto y medicina; y si quieres saber cuánto significa, en el viaje eterno hacia la morada perpetua, el escuchar el Corán, someterse a su mandato, cumplir con la oración y abstenerse de los pecados capitales, entonces contempla y escucha esta breve parábola simbólica:

La Palabra Octava

Si quieres entender este mundo y cuál es el papel del espíritu del hombre en él, así como la esencia de la religión y su valor en el ser humano, y el hecho de que este mundo es una prisión si no fuera por la religión verdadera, y que el ser humano sin religión es la criatura más desgraciada, y que lo que abre el enigma de este mundo y salva al espíritu del ser humano de las tinieblas es: لاَ اِلهَ اِلاَّ اللّٰهُ * يَا اَللّٰهُ, mira y presta atención a este relato a modo de parábola:

La Palabra Novena

¡Hermano! Me has preguntado acerca de la sabiduría que hay en haber fijado la oración en estos cinco tiempos determinados y vamos a indicar una sola de las muchas sabidurías que encierra.

La Palabra Vigésimo Tercera

Entre los miles de excelencias de la Fe explicaremos sólo cinco de ellas en cinco puntos...

Contact

Elements

Text

This is bold and this is strong. This is italic and this is emphasized. This is superscript text and this is subscript text. This is underlined and this is code: for (;;) { ... }. Finally, this is a link.


Heading Level 2

Heading Level 3

Heading Level 4

Heading Level 5
Heading Level 6

Blockquote

Fringilla nisl. Donec accumsan interdum nisi, quis tincidunt felis sagittis eget tempus euismod. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus vestibulum. Blandit adipiscing eu felis iaculis volutpat ac adipiscing accumsan faucibus. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus lorem ipsum dolor sit amet nullam adipiscing eu felis.

Preformatted

i = 0;

while (!deck.isInOrder()) {
    print 'Iteration ' + i;
    deck.shuffle();
    i++;
}

print 'It took ' + i + ' iterations to sort the deck.';

Lists

Unordered

  • Dolor pulvinar etiam.
  • Sagittis adipiscing.
  • Felis enim feugiat.

Alternate

  • Dolor pulvinar etiam.
  • Sagittis adipiscing.
  • Felis enim feugiat.

Ordered

  1. Dolor pulvinar etiam.
  2. Etiam vel felis viverra.
  3. Felis enim feugiat.
  4. Dolor pulvinar etiam.
  5. Etiam vel felis lorem.
  6. Felis enim et feugiat.

Icons

Actions

Table

Default

Name Description Price
Item One Ante turpis integer aliquet porttitor. 29.99
Item Two Vis ac commodo adipiscing arcu aliquet. 19.99
Item Three Morbi faucibus arcu accumsan lorem. 29.99
Item Four Vitae integer tempus condimentum. 19.99
Item Five Ante turpis integer aliquet porttitor. 29.99
100.00

Alternate

Name Description Price
Item One Ante turpis integer aliquet porttitor. 29.99
Item Two Vis ac commodo adipiscing arcu aliquet. 19.99
Item Three Morbi faucibus arcu accumsan lorem. 29.99
Item Four Vitae integer tempus condimentum. 19.99
Item Five Ante turpis integer aliquet porttitor. 29.99
100.00

Buttons

  • Disabled
  • Disabled

Form